
“La opción terapéutica para el tratamiento de cuadros dolorosos e inflamatorios es el medicamento biorregulador, de dispensación en farmacias, por su grado de eficacia y su gran tolerabilidad”, según el podólogo Fernando Ares, que presenta una ponencia sobre los beneficios de la Medicina Biorreguladora en la artrosis de pie, que afecta ya a más del 10% de la población de más de 60 años.
Hasta ahora no existía ningún tratamiento específico para combatir las consecuencias de la artrosis en el pie, explica este especialista. ”Los fármacos disponibles eran sintomáticos, principalmente AINEs, pero debido al carácter crónico del proceso, el uso prolongado de estos fármacos ocasionan efectos gastrointestinales y, especialmente, vasculares indeseados. Sin embargo, la investigación actual nos permite afirmar que los medicamentos biorreguladores están logrando desbloquear la tendencia degenerativa del órgano articular y rehabilitar el tejido dañado de forma natural y segura”, asegura el profesor Ares. Una investigación publicada en Medicina Biológica estudió la actuación de este medicamento por vía inyectable en condrocitos articulares cultivados in vitro y se observó que estimulaba la reparación del cartílago articular lesionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario