Llegaron el BlackBerry y el iPhone, y también los malos modales: Todos conocemos la imagen: en medio de una importante reunión de negocios, uno -o varios- de los asistentes teclea constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan trascendentes que no pueden esperar........Todos conocemos la imagen: en medio de una importante reunión de negocios, uno -o varios- de los asistentes teclea constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan trascendentes que no pueden esperar. El problema es que, en muchas ocasiones, el ejecutivo está simplemente contestando a emails de amigos, "twitteando" , actualizando su perfil en Facebook o jugando a algún videojuego online. El iPhone, la BlackBerry u otros teléfonos inteligentes eran hasta hace unos años propiedad de unos pocos altos cargos, pero hoy son aparatos electrónicos frecuentes y su presencia en reuniones de trabajo se ha convertido en algo habitual. Para muchos, su uso en estas ocasiones es una falta de respeto para el resto de los asistentes y una permanente causa de distracción para los reunidos. Otros defienden que se trata de una herramienta más de trabajo que puede servir para tomar notas, hacer comentarios o buscar información relevante para la reunión y añaden que, si se quiere triunfar hoy en los negocios, hay que estar siempre localizable. A fin de cuentas, en algunos ámbitos todos tienen BlackBerry, por lo que se espera de ellos disponibilidad total para atender llamadas o contestar correos. Según una encuesta de Yahoo HotJobs, la página de búsqueda de empleo y recursos humanos de este portal de Internet, una tercera parte de los trabajadores estadounidenses reconoce consultar frecuentemente sus emails en la BlackBerry durante reuniones de trabajo.sábado, 25 de julio de 2009
blackberry y iphone en las reuniones
Llegaron el BlackBerry y el iPhone, y también los malos modales: Todos conocemos la imagen: en medio de una importante reunión de negocios, uno -o varios- de los asistentes teclea constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan trascendentes que no pueden esperar........Todos conocemos la imagen: en medio de una importante reunión de negocios, uno -o varios- de los asistentes teclea constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan trascendentes que no pueden esperar. El problema es que, en muchas ocasiones, el ejecutivo está simplemente contestando a emails de amigos, "twitteando" , actualizando su perfil en Facebook o jugando a algún videojuego online. El iPhone, la BlackBerry u otros teléfonos inteligentes eran hasta hace unos años propiedad de unos pocos altos cargos, pero hoy son aparatos electrónicos frecuentes y su presencia en reuniones de trabajo se ha convertido en algo habitual. Para muchos, su uso en estas ocasiones es una falta de respeto para el resto de los asistentes y una permanente causa de distracción para los reunidos. Otros defienden que se trata de una herramienta más de trabajo que puede servir para tomar notas, hacer comentarios o buscar información relevante para la reunión y añaden que, si se quiere triunfar hoy en los negocios, hay que estar siempre localizable. A fin de cuentas, en algunos ámbitos todos tienen BlackBerry, por lo que se espera de ellos disponibilidad total para atender llamadas o contestar correos. Según una encuesta de Yahoo HotJobs, la página de búsqueda de empleo y recursos humanos de este portal de Internet, una tercera parte de los trabajadores estadounidenses reconoce consultar frecuentemente sus emails en la BlackBerry durante reuniones de trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario